Por su parte la odontóloga y la fisioterapeuta están contribuyendo directamente a este sector, gracias a la vocación de su profesión, aportando su grano de arena para que desde la niñez se genere el auto cuidado de la salud, construyendo conceptos y materializando prácticas enfocadas a la construcción de la cultura de la salud individual y colectiva bajo parámetros de equidad, solidaridad, respeto y calidad.
Desde Diseño Industrial e Ingeniería Electrónica los estudiantes han articulado sus acciones al desarrollo de propuestas creativas y pertinentes, que elevan las condiciones administrativas y logísticas del Hospital Felipe Suarez de Salamina, para ofrecer un buen servicio, servicio que al fin y al cabo es para personas, y por ese motivo debe ser permanentemente humanizado.
Aquí somos cuatro, ocho brazos extendidos en disposición de dar, pero sobre todo de recibir; si bien desde nuestros perfiles profesionales hemos tratado de entregar aportes importantes para el devenir de la institución, hemos sido más bien, receptores de un sin número de aprendizajes gracias a la experiencia, gracias a los funcionarios, gracias al contexto.
Los jóvenes tenemos muy buenas ideas, estamos ávidos de generar alternativas que mejoren y potencialicen las condiciones actuales, y nos gustaría que todas se realizaran, pero en esta experiencia nos dimos cuenta que muchas de las cosas en la vida no dependen siquiera de nosotros, hay cosas que se nos salen de las manos, y que se debe contar con los superiores o las opiniones de los demás para tener una visión integradora de estas y las ejecuciones o las ideas respondan a las necesidades reales de la comunidad objetivo, en fin, todo es ganancia puesto que no se aprende para el rato sino para toda la vida.
Pero aun así, sabemos que es de gran importancia que una entidad cuente con jóvenes que le apuesten a la innovación, que generen cambios, para que el desarrollo no se estanque, sino que se vuelva un ciclo continuo.
La estadía en los municipios, y más en una entidad pública, da la posibilidad de conocer los factores sociales, económicos, culturales y políticos que mueven el desarrollo de los municipios, y es increíble como todos afectan el funcionamiento de las entidades del estado, determinando así el futuro real y posible de las comunidades en las cuales se encuentran.
Paz y Competitividad es una experiencia muy enriquecedora para nosotros, puesto que nos da la posibilidad de acercarnos a un ambiente laboral al cual no estamos familiarizados, debido a que en la Universidad nunca nos preparan para la vida fuera de esta, pero además nos vinculamos con las apuestas de desarrollo de los territorios, con los sueños de sus pobladores, con la idiosincrasia de su contexto, casi convirtiéndonos en hijos adoptivos de esta localidad.
En la institución ya todas las personas nos conocen, y hasta amigos ya tenemos por montones, desde las aseadoras, pasando por enfermeras, médicos hasta el gerente y administrativos. Estos se han convertido en un gran apoyo y ejemplo, nuestro agradecimiento efusivo y sincero para todos ellos.
Nunca pensamos que uno se pudiera encariñar tanto con alguien o con algo, pues esta institución se ha convertido en algo parecido a un hogar, hemos pasado tiempo importante de nuestras vidas aquí, adaptándonos a las nuevas costumbres, conociendo nueva cultura y viviendo nuevas experiencias.
1 comentario:
FELICITACIONES!!!!!
Publicar un comentario