HOSPITAL DEPARTAMNETAL FELIPE SUAREZ E.S.E
MAURICIO GALLO GALLEGO
PROYECTOS REALIZADOS DESDE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA
A. ESTADO INICIAL
B. LOGROS
C. DIFICULTADES
D. ALCANCE
ACTUALIZACIÓN DE LAS HOJAS DE VIDA DE LOS EQUIPOS BIOMÉDICOS
A. El hospital contaba con una hoja vida entregada por una empresa externa en el 2002; además varios estudiantes de la UAM, realizaron diferentes hojas de vida para los equipos que adquiría el HFS Por lo tanto no había un formato estándar de las hojas de vida del HFS, además no se encontraban diligenciadas las características técnicas de los equipos.
B .Se realizo un formato estándar para los equipos del HFS, además cada uno de las hojas de vida fue diligenciada con cada una de sus características técnicas
C. No se ha podido imprimir cada una de las hojas de vida ya que hace poco se cuenta con un gerente en la entidad, por lo tanto no se ha podido realizar una reunión para consolidar la propuesta.
D. El producto se cumplirá en un 100% ya que se cuenta con el visto bueno del almacenista y una previa aceptación del gerente
ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO DE LOS EQUIPOS BIOMEDICOS
A. El inventario de los equipos no se actualizaba hace varios años ya que en el inventario que se tenía en el almacén se encontraban equipos que se habían dado de baja hace mas de 2 años
B. Se realizo un documento en el cual quedo consolidado y actualizado a la fecha por cada dependencia el inventario de los equipos biomédicos
C. Ninguna
D. Se cumplió en un 100% ya que fue revisado por el almacenista, y quedo guardado en esta dependencia.
SISTEMATIZACIÓN DE LAS HOJAS DE VIDA E HISTORIAL DE MANTENIMIENTO
A. No se contaba con este proceso en el almacén del hospital.
B. Se realizo un documento en Excel, en donde se encuentra cada uno de los equipos por dependencia, cada uno de estos con su historial de mantenimiento
C. Ninguna
D. 100% ya que este documento reposa en el almacén y fue de gran aceptación por parte del jefe de esta dependencia
ANALISIS Y DIAGNOSTICO DE LOS EQUIPOS BIOMEDICOS
A. El hospital no tiene una contratación clara con una empresa que realice este proceso ya que son diferentes empresas las que lo realizan, por lo tanto no hay una unificación en este proceso.
B. Se realizo el análisis y diagnostico de cada equipo, evidenciando y solicitando el tipo de mantenimiento que este necesita en el Manual de mantenimiento que también se está elaborando
C. No se pudo realizar un diagnostico interno de cada equipos ya que al llegar al hospital hubo en rechazo para realizar este proceso por experiencias pasadas con los estudiantes de la UAM y no se cuenta con los elementos necesarios para realizarlos completamente
D. 50 % no se terminaría por las dificultades presentadas anteriormente.
MANUAL Y PLAN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS BIOMEDICOS
A. El HFS no cuenta con un manual ni con un plan de mantenimiento de los equipos biomédicos, teniendo en cuanta que según la normatividad del ministerio de protección social este debe ser diseñado o actualizado cada año
B. Se realizo el manual y plan de mantenimiento adema del plan de mejora de los equipos biomédicos del HFS.
C. Hace falta la revisión y aprobación por parte del gerente el cual hace poco llego a la entidad.
D. 70 % su aprobación puede llevarse a cabo este semestre, pero su aplicación quedará pendiente para el otro semestre.
FORMATEO DEL SERVIDOR
A. La entidad no contaba con una empresa encarda de este servicio por lo que el internet era muy inestable y además se perdieron archivos vitales para el hospital.
B. Se realizo el formateo del servidor, se pusieron en dominio todos los computadores de la entidad se direccionó cada uno de estos logrando así la estabilidad en le internet
C. No había manual de este equipo
D. 75 % ya que se debe realizar un mantenimiento semestralmente.
TELEMEDICINA
A. En el HFS se encuentra implementado el servicio de teledermatologia a cargo del Doctor Andrés Cajas
B. Se realizo el anteproyecto para la UAM con el fin que haya sea revisado.
C. Ninguna
D. 30% se cree que se pueda llegar hasta un 50 % ya que falta su corrección, su visualización y aprobación por parte del gerente.
PAMEC- MANTENIMIENTO
A. No se contaba con el proceso de mantenimiento de equipos y de infraestructutura.
B. Se realizaron estos procesos de acuerdo a lo establecido por el PAMEC , con sus respectivos indicadores
C. No tenía algún conocimiento sobre este tema.
D. 100 % ya que fue revisado y corregido por la profesional en control interno del la entidad
MECI
A. Estaban conformados los grupos MECI pero no habían desarrollado ningún elemento de este modelo
B. Se analizo y se realizo el primer elemento con el del modelo
C. No hay un control sobre estos grupos lo cual indica que no se avanza mucho en la ejecución del modelo
D. Se puede llegar hasta un 30%
C.O.P.A.S.O
A. Se cuenta con un grupo el cual desarrolla varios proyectos además se cuenta con un sistema de señalización no uniforme.
B. Se apoyó la realización de los mapas de evacuación , además se está elaborando el plan de emergencias del hospital y se está implementando una nueva señalización basados en la normatividad
C. Ninguna
D. Los mapas están elaborados y el plan de emergencia estará terminado al finalizar el semestre per o el sistema de señalización no creo que se vaya a ejecutar ya que está sujeto a la aprobación del gerente y como este apenas empezó su gestión
No hay comentarios:
Publicar un comentario